Preguntas frecuentes
Todo lo que necesitas saber
¿Qué tipo de abogado eres?
Estoy especializado en asesoría jurídica para particulares y empresas, derecho civil y mercantil. También asesoro a comunidades de propietarios.
¿Dónde ejerces?
Ejerzo en Zaragoza y estoy colegiado en el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. Aunque puedo ejercer en cualquier ámbito a nivel nacional.
¿Atiendes casos fuera de Zaragoza?
Sí, dependiendo del caso y la naturaleza del asunto, puedo asesorar y actuar fuera de Zaragoza.
¿Ofreces consultas online?
Sí, realizo consultas tanto presenciales como por videollamada o teléfono.
¿Cuál es el coste de una consulta inicial?
La primera consulta es gratuita.
¿Cuánto tarda una reclamación de cláusula suelo?
Depende del juzgado, pero en general puede durar entre 6 y 12 meses.
¿Puedo reclamar gastos hipotecarios antiguos?
Sí, incluso si la hipoteca ya se ha cancelado. Contáctame y te contaré cuánto puedes reclamar.
¿Qué es una cláusula abusiva?
Es una disposición contractual que desequilibra los derechos entre las partes, en perjuicio del consumidor.
¿Cómo sé si mi tarjeta revolving es abusiva?
Revisamos el contrato y las condiciones. Si el interés es excesivo o poco transparente, se puede reclamar.
¿Qué hago si he sido víctima de phishing?
Contacta cuanto antes. Analizaremos si el banco actuó correctamente y si hay base para reclamar.
¿Ofreces servicios de compliance para PYMES?
Sí, adapto los sistemas de cumplimiento normativo a la realidad de cada empresa.
¿Qué incluye un servicio de compliance?
Códigos éticos, protocolos de actuación, prevención de delitos y formación.
¿Puedes ayudarme con un contrato comercial?
Sí, reviso, redacto y asesoro en la negociación de todo tipo de contratos. Tengo amplia experiencia en materia contractual y en el asesoramiento jurídico a grandes empresas, PYMES y autónomos.
¿Puedo modificar los estatutos de mi comunidad?
Sí, pero requiere un proceso legal y el acuerdo de la mayoría de propietarios.
¿Qué hago si un vecino no paga la comunidad?
Iniciamos una reclamación extrajudicial y, si es necesario, un procedimiento monitorio.
¿Puedes asistir a una junta de propietarios?
Sí, acompaño a la junta para resolver dudas jurídicas y evitar decisiones nulas.
¿Cómo se reclaman vicios ocultos?
Con informe técnico y reclamación extrajudicial; si no hay acuerdo, se acude a juicio.
¿Qué derechos tengo en un divorcio?
Depende del caso, pero se valoran custodia, pensiones, reparto de bienes y vivienda.
¿Haces divorcios de mutuo acuerdo?
Sí, los acuerdos amistosos permiten resolver con rapidez y menor coste.
¿Qué pasa si alguien incumple un contrato?
Analizamos la causa y, si procede, se reclama judicialmente por daños o incumplimiento.
¿Qué documentación necesito para una reclamación de cantidad?
Factura, contrato o cualquier prueba que justifique la deuda.
¿Cómo es tu forma de trabajar?
Clara, directa y cercana. Explico todo con lenguaje accesible y sin rodeos.
¿Trabajas con empresas pequeñas?
Sí, una gran parte de mis clientes son autónomos o pequeñas y medianas empresas.
¿Cuándo es mejor acudir a un abogado?
Antes de que el conflicto escale. Un buen asesoramiento puede evitar litigios.
¿Puedo recuperar lo perdido en una estafa bancaria?
Si el banco no actuó diligentemente, es posible reclamar.
¿Haces testamentos o herencias?
Si, te ayudaré con toda la tramitación legal de manera ágil y sencilla en un momento tan duro.
¿Ofreces servicios a comunidades de vecinos?
Sí, desde asesoría continua hasta resolución de conflictos o reclamaciones judiciales.
¿Se puede impugnar un acuerdo de la junta?
Sí, si se ha adoptado de forma irregular o contraria a la ley o estatutos.
¿Cuánto cuesta un procedimiento de desahucio?
Depende del caso, pero ofrezco presupuestos cerrados desde el inicio.
¿Cuánto tarda un desahucio?
Entre 3 y 6 meses aproximadamente, según la carga del juzgado.
¿Qué tipos de contratos civiles redactas?
Arrendamientos, compraventas, préstamos, reconocimientos de deuda, entre otros.
¿Qué es un vicio oculto?
Un defecto grave no visible al adquirir un bien, como una vivienda o vehículo.
¿Puedo reclamar por una obra mal hecha?
Sí, si hay incumplimiento o defecto constructivo, se puede exigir reparación o indemnización.
¿Qué diferencia hay entre mediación y juicio?
La mediación es más rápida, económica y busca un acuerdo; el juicio es más largo y formal.
¿Puedo reclamar por responsabilidad civil?
Sí, si has sufrido un daño por culpa o negligencia de otro.
¿Das clases de derecho?
Sí, soy profesor asociado en la Universidad San Jorge.
¿Por qué elegirte a ti como abogado?
Porque ofrezco cercanía, claridad y experiencia real en los problemas que importan.
¿Puedo fraccionar los pagos?
Sí, ofrecemos opciones de pago flexibles según el tipo de caso.
¿Cuál es tu horario de atención?
De lunes a viernes, con posibilidad de atención en horario ampliado según necesidad.
¿Haces consultas por teléfono?
Sí, puedes reservar tu cita para una llamada o videollamada.
¿Cuánto cuesta reclamar una tarjeta revolving?
Depende del caso, pero ofrezco presupuestos ajustados y transparentes.
¿Tu asesoramiento es solo legal o también estratégico?
Ambos: no solo aplico la ley, también pienso en las consecuencias prácticas.
¿Tienes experiencia con autónomos?
Sí, asesoro regularmente a profesionales individuales y pequeños negocios.
¿Me representas en juicio si hace falta?
Sí, puedo asumir tanto la fase de negociación como la representación procesal.
¿Cómo reservo una cita?
Puedes contactarme por correo, formulario web, llamada directa o WhatsApp.
¿Ofreces segunda opinión jurídica?
Sí, reviso casos iniciados por otros profesionales para contrastar o retomar.
¿Qué pasa si no tengo pruebas suficientes?
Valoramos si es viable iniciar el procedimiento y qué otras vías pueden explorarse.
¿Atiendes reclamaciones por daños en comunidades?
Sí, tanto por vicios constructivos como por negligencia de terceros.
¿Puedes ayudarme con la redacción de normativas internas?
Sí, adapto y reformulo estatutos y normas para evitar futuros conflictos.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar por un problema civil?
Depende del caso: los plazos pueden ir desde 1 hasta 5 años o más.
Cuéntame tu caso
Plantea de inmediato tu consulta y la responderé de manera ágil, sin necesidad de que te desplaces o de que pierdas un tiempo muy valioso. Obtendrás una respuesta fundamentada, completa, práctica y sin compromiso.