¿Cómo reclamar tus gastos de hipoteca en Zaragoza?

Por qué contar con un abogado especializado en cláusulas abusivas como los gastos de tu hipoteca
La reclamación judicial de gastos hipotecarios inscritos en préstamos hipotecarios se ha convertido en una vía eficaz para que los consumidores recuperen dinero indebido por cláusulas abusivas impuestas por la banca. En Zaragoza, y en el resto del país, la demanda de servicios jurídicos especializados en esta materia ha crecido de forma notable, gracias a la seguridad jurídica aportada por recientes sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Si firmaste un préstamo hipotecario antes de 2019 es probable que hayas pagado de más ¡Es el momento de reclamar!¿Hasta cuándo puedes reclamar? Una victoria judicial histórica: el respaldo del TS y del TJUE
¿Hasta cuándo puedes reclamar? Una victoria judicial histórica: el respaldo del TS y del TJUE
En junio de 2024, el Tribunal Supremo dictó una sentencia crucial siguiendo el criterio del TJUE: consideró que el plazo de prescripción de cinco años para reclamar los gastos hipotecarios no empieza desde la firma del contrato, sino desde que exista una sentencia firme que declare nula la cláusula abusiva. Esto propició una «avalancha» de demandas, ya que muchos usuarios creían haber perdido la posibilidad de reclamar. ¡Todavía estás a tiempo!
¿Qué gastos pueden reclamarse? ¿Cuánto puedo reclamar?
Los tribunales españoles han delimitado con claridad los conceptos susceptibles de devolución:
- Gastos de notaría: el 50 % de lo pagado indebidamente.
- Gastos de registro de la propiedad: el 100 % de lo pagado indebidamente.
- Gastos de gestoría: el 100 % de lo pagado indebidamente.
- Gastos de tasación: el 100 % de lo pagado indebidamente.
- En muchos casos, también se puede reclamar la comisión de apertura si supera los criterios de transparencia y proporcionalidad (más del 1,5 % del capital o más de 1 000 €).
Además, es frecuente que los consumidores recuperen los intereses legales generados desde el pago hasta la devolución, así como las costas judiciales a favor del cliente, lo que le permite al cliente un procedimiento muy reducido en costes.
Desde unos cuantos cientos de euros a varios miles de euros, la cantidad a reclamar dependerá de tu escritura de préstamo y de las cantidades que pagaste en su día.
El procedimiento eficaz para reclamar
Un enfoque profesional asegura un proceso bien estructurado. En general, se han de seguir los siguientes pasos:
- Revisión y análisis de documentación: escrituras y facturas.
- Reclamación extrajudicial ante la entidad financiera, con plazo para respuesta.
- Demanda judicial, en caso de negativa o no respuesta por parte del banco.
- Seguimiento procesal y cobro de cantidades: recuperación de lo reclamado, intereses y costas, sin coste para el cliente si se gana.
El contexto actual: un repunte significativo en reclamaciones
En 2024, el Banco de España registró 56 099 reclamaciones, de las cuales más de la mitad estaban relacionadas con gastos hipotecarios. Nueve de cada diez quejas correspondían a préstamos hipotecarios, con un alto porcentaje de resoluciones favorables (79 %) y más de cinco millones de euros devueltos.
Esto ilustra el contexto favorable para los consumidores y la necesidad de asesoramiento especializado en ciudades como Zaragoza.
La reclamación judicial de gastos hipotecarios es una oportunidad real para recuperar dinero injustamente pagado por cláusulas abusivas. La jurisprudencia reciente —del Supremo y el TJUE— ha abierto nuevos horizontes para los consumidores.
En Zaragoza, contar con un abogado especializado en recuperación de los gastos de hipoteca te brinda asesoramiento experto, seguimiento legal riguroso y máxima seguridad jurídica. Si aún no has reclamado, te conviene actuar ahora para asegurar tus derechos y recuperar lo que te pertenece. ¿Hablamos?
Comparte esta entrada: