Vicios ocultos y defectos constructivos: ¿qué hacer si tu vivienda tiene problemas?

¿Has comprado una vivienda y, al poco tiempo, han aparecido humedades, grietas, problemas estructurales o fallos en la instalación eléctrica? Estos problemas pueden deberse a vicios ocultos o defectos constructivos. Como abogado en Zaragoza, especializado en derecho civil y construcción, te explico qué son, cómo puedes reclamar y qué plazos tienes.
¿Qué son los vicios ocultos?
Los vicios ocultos son defectos graves que tiene una vivienda (o cualquier otro bien), pero que no se detectan fácilmente al momento de la compra. Por ejemplo:
- Instalaciones defectuosas.
- Filtraciones de agua no visibles.
- Grietas ocultas por pintura.
Según el Código Civil (artículo 1484), si compras una vivienda con estos defectos, puedes reclamar al vendedor para que te devuelva parte del dinero o incluso anular la compra.
¿Qué son los defectos constructivos?
Se trata de fallos originados durante la construcción de la vivienda. Pueden afectar a la estructura del edificio, a la seguridad o a la habitabilidad. La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) establece diferentes tipos de defectos y plazos de garantía:
- 1 año: para defectos en acabados (pintura, alicatados…).
- 3 años: para defectos que afectan a la habitabilidad (humedades, aislamiento…).
- 10 años: para defectos graves en la estructura del edificio (cimientos, forjados…).
¿Qué derechos tienes como comprador?
Si has detectado alguno de estos problemas, puedes ejercer distintas acciones legales:
✅ Si es un vicio oculto:
- Rebaja en el precio (acción “quanti minoris”).
- Devolución del dinero y anulación del contrato (acción redhibitoria).
- Reclamación por daños y perjuicios si el vendedor conocía el problema y no te lo dijo.
✅ Si es un defecto constructivo:
- Puedes reclamar a: constructoras, promotores o arquitectos, según el tipo de daño.
- Solicitar la reparación del daño.
- Pedir indemnización si ha habido perjuicios graves.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?
Es muy importante actuar rápido, porque los plazos son cortos:
- 6 meses desde la entrega para vicios ocultos (aunque se puede ampliar si el defecto aparece más tarde).
- 1, 3 o 10 años desde la entrega de la obra, según el tipo de defecto (acabados, habitabilidad o estructura).
¿Qué necesitas para iniciar la reclamación?
Informe pericial: Un técnico debe inspeccionar el inmueble para identificar el defecto.
Documentación: Contrato de compraventa, escrituras, facturas, etc.
Comunicación fehaciente: Enviar un burofax o escrito al vendedor o constructor notificando el problema.
Asesoramiento legal: Contar con un abogado experto que te oriente en la mejor vía de reclamación.
¿Por qué es importante contactar con un abogado en Zaragoza?
Los defectos de construcción son más comunes de lo que parece, y muchas veces las constructoras intentan eludir su responsabilidad. Un abogado especializado puede ayudarte a:
- Reclamar a tiempo.
- Negociar soluciones sin ir a juicio.
- Defender tus derechos en vía judicial, si es necesario.
¿Tu vivienda presenta defectos ocultos o de construcción?
No dejes que el problema se agrave. Cuanto antes actúes, más posibilidades tienes de recuperar tu inversión o de conseguir que te reparen los daños.
📍 Abogado en Zaragoza especializado en vicios ocultos y defectos constructivos. Te asesoro desde el primer momento y me encargo de todo el proceso de reclamación. Contacta conmigo por el formulario de mi página web, por teléfono, correo electrónico o WhatsApp, la primera consulta es gratuita y sin compromiso.
Comparte esta entrada: